Enfermedades emergentes
Félix J. Fojo, MD
felixfojo@gmail.com
ffojo@homeorthopedics.com
Por supuesto que las enfermedades evolucionan, unas a mayor y otras a menor velocidad, sobre todo cuando los tratamientos van modificando los factores etiológicos (el SIDA ya no es lo que era veinte años atrás), pero en general mantienen sus características de una forma reconocible y diagnosticable. Sin embargo, de vez en cuando aparecen enfermedades nuevas, (enfermedades emergentes) o resurgen condiciones que ya se creían erradicadas y, en este último caso, sus características suelen modificarse abrupta y sustancialmente (enfermedades reemergentes).
A continuación hay una breve, y limitada, lista de enfermedades emergentes (EE) o reemergentes (ERE). Casi todas son de etiología infecciosa aunque ocurren casos, como el complejo autista o tumores (páncreas) que parecen incrementarse, y con características novedosas.
- Fiebre amarilla (ERE);
- Infección por virus del Nilo (EE);
- Sarampión (ERE);
- SARS (ERE);
- Poliomielitis (ERE);
- Enfermedades por priones (EE);
- Enfermedades por norovirus (EE);
- MRSA (EE);
- Cólera (ERE);
- Fiebre de Lassa (EE);
- Enfermedad pulmonar por hantavirus (EE);
- Ebola (EE);
- Dengue (ERE); y
- Fiebres por alphavirus –chikungunya– (EE).