LA PINACOTECA DEL MÉDICO
Londres cuenta su mejor historia
Carolina Stubbe, MA
Museóloga
figueart@gmail.com
Cuenta con una colección inmensa y variada de objetos, que data desde los asentamientos prehistóricos del valle del Támesis hasta la última década del siglo pasado. Tales objetos representan la vida cotidiana y particular de los habitantes en cada época. Incluyen desde armas, vestimentas, joyas, mapas, documentos, hasta pinturas y esculturas.
La museografía es cronológica, lo que hoy en día podría hacer pensar que la exhibición resulta aburrida. Sin embargo, es absolutamente dinámica y didáctica. Es una colección permanente, con dispositivos tecnológicos e interactivos para el uso del público.
La misión del museo es narrar “museológicacamente” la expansión de la ciudad sin perder los detalles de las guerras ocurridas, de las enfermedades padecidas, de los incendios, así como las reconstrucciones, sobre sus artistas, escritores y músicos. Atestigua todo lo que llevó a Londres a ser la gran ciudad que es hoy.
Aunque es un museo tradicional, en su sala de exposiciones itinerantes, este verano se exhibe London Street Photography 1860-2010, cinco fotógrafos: George W. Wilson, Henry Dixon, Valentine Balchard, John Thomson, Arthur Eason. De distintas generaciones y cada uno con una temática diferente sobre la vida urbana, relatan el desarrollo de la ciudad de Londres a través de sus recorridos particulares por las calles documentando sus movimientos, la diversidad y la incoherencia de la que podría ser considerada la ciudad más multicultural del mundo.
En el recorrido inicial hacia la exposición, los artistas están proyectados en una gran pantalla explicando la forma en que trabajan, su técnica, sus conceptos y su estética.
Museum of London, Infernalfox, CC-BY-2.5
Un tema que fascina por el interés intrínseco de los seres humanos en el conocimiento de lo íntimo, de la cotidianidad en otras vidas humanas, a través del lente.