ESPACIOS, DISEÑO Y ARQUITECTURA
Un concepto claro para los nuevos diseños
Cristina Villanueva-Meyer, M Arch
vmbstudio@gmail.com
Muchos arquitectos tienen tan claro y definido el concepto y la línea que utilizan, al punto que su obra arquitectónica termina convirtiéndose en un sello o una marca para la ciudad. Así, el espectador, al recorrer las calles, puede identificar inmediatamente la obra del arquitecto.
Richard Meier, arquitecto estadounidense y ganador del Pritzker Price en 1984, tiene el concepto claro; cualquier persona con un conocimiento básico de la arquitectura sabrá y podrá reconocer sus obras al mirarlas. El Getty Center en Los Angeles, la Douglas House en el Lake Michigan, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, entre muchas otras, se caracterizan por su evidente ausencia de colores primarios o secundarios y por ser solo obras de color blanco. Esto crea, muchas veces, un contraste con la naturaleza, por los colores que rodean al espacio arquitectónico, como el cielo azul o los bosques verdes, para así lograr distinguir la obra de lo natural y crear un sello en la arquitectura.
Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, Richard Meier.
Por ser obras arquitectónicas blancas, el ingreso de luz natural es muy importante, ya que esto crea distintas tonalidades en los espacios durante el día. Muchos ambientes son espacios de doble altura, espacios amplios y espacios subdivididos por paredes que cambian de tamaño. De esa manera, los rayos de luz y sombras creadas por las aperturas le dan un carácter único al espacio interior para cambiar el blanco por los colores del arcoíris.
Crear diseños con conceptos claros es básico para encontrarle la lógica a los espacios y así poderlos apreciar de una mejor forma.